martes, 16 de junio de 2009

la cibercultura

LA CIBERCULTURA
El tema cibercultura es una palabra que quizás muchos se preguntaran de que se está hablando o probablemente porque precisamente ese tema; bueno este tema es de mucha importancia tal vez no para todos pero si para la mayoría de las personas que día a día nos encontramos utilizando este medio para encontrar información, para comunicarnos, entre otras infinidades de cosas que podemos hacer con este.
Pero como se define la cibercultura. Esta se puede entender como “una cultura que emerge el uso del computador para la comunicación, el entretenimiento y el mercadeo electrónico.” la cual también podríamos llamar "la geografía virtual creada por computadoras y redes"
Esta se puede describir como aquella palabra que resulta en la combinación de cultura y ciber la cual se relaciona con la cibernética así como con todo tipo de tecnologías que estañen proceso de desarrollo o ya están desarrolladas. Esta ha generado un nuevo tipo de relación en la sociedad, en la política, en la economía, entre muchas cosas. De esta forma poco a poco una persona y una sociedad se va relacionando o metiendo cada vez más con la tecnología o mejor dicho con la cibercultura.
Bueno a esta la podemos apreciar desde tres puntos de vista básicos los cuales son los siguientes:
· La interactividad: esta es aquella en la cual la relación de la persona con el entorno digital se conectan uno con el otro.
· La hipertextualidad: aquí podemos encontrar el acceso interactivo a cualquier cosa desde cualquier punto que sea nuestra ubicación. También aquí podemos encontrar una nueva condición de almacenamiento y entrega de documentos.
· La conectividad: es aquello que se encuentra influenciado por la tecnología en este encontramos algo que usamos diariamente que es el internet.
Esta tiene muchas formas de manifestación como son las actividades, los juegos, los lugares, etc. La mayoría son accesibles gracias al internet. Solo por dar algunos ejemplos de las manifestaciones por internet podríamos mencionar las siguientes: el chat, los blogs, juegos, comercio electrónico, la música, etc.
Por otra parte la cibercultura disminuye el aislamiento de los pobres pues ahora una quinta parte de la población mundial más que nada en países con menor desarrollo los cuales solo poseen 1.5 % del los avances en la tecnología, mientras que el otro 98.5% esta adquirido por los países desarrollados y sub desarrollados.
Por otro lado esta es un horizonte global de posibilidades cuyas potencialidades se encuentran distribuidas muy desigualmente. Una cosa que caracteriza a esas minorías y las separa del resto podría ser el internet que es aquello que “corre paralelo a las líneas que dividen a las sociedades nacionales, oponiendo a educados y analfabetos, a hombres y mujeres, a ricos y pobres, a jóvenes de viejos y urbanos de rurales".